top of page

Miguel Grisales le dio un revolcón al Pacto Histórico en el Quindío

  • Foto del escritor: 21n  Informativo
    21n Informativo
  • 27 oct
  • 3 Min. de lectura


MIGUEL GRISALES LE DIO UN REVOLCÓN AL PACTO HISTÓRICO EN EL QUINDÍO

Cada movimiento político en el Quindío, va dejando entrever la hoja de ruta para las elecciones que cada vez están más cerca, en esta ocasión, contra todo pronóstico y con una votación que dejó a más de uno rascándose la cabeza, Miguel Ángel Grisales, de la Colombia Humana, se llevó la consulta del Pacto Histórico en el Quindío, imponiéndose como candidato a la Cámara de Representantes, con 6.179 votos y dejando atrás a viejos conocidos de la izquierda local que ya se daban por ganadores, e incluso adelantaron movimientos para tratar de acaparar los votos, quedando "con los crespos hechos".



El segundo lugar fue para Carlos Ernesto Rozo Flórez con 5.266 votos, Cristian David Giraldo con 2.826. Más atrás, Mónica Paola Bolívar con 2.718, Natalia del Pilar Marín con 1.762 y Álvaro Andrés Molina con 1.611.


Pero esta no fue la única sorpresa, pues la izquierda del Quindío también impactó, pero con su baja participación en la consulta, fueron 26.499 las personas que salieron a votar, siendo este apenas el 5.25% del censo electoral. De ese total, 20.362 sufragios fueron válidos; el resto se perdió entre votos nulos y no marcados. Una cifra baja, pero suficiente para mover el tablero político del Quindío.



Y mientras los “duros” de la política esperaban un resultado predecible, el libreto se rompió. Natalia Marín dio la campanada al superar al candidato de la Unión Patriótica, Álvaro Molina, quien contaba con el respaldo del concejal Jhonatan Rojo. Una sorpresa monumental: Marín, sin hacer campaña visible, dejó mal parado al sector que se creía dueño del juego.


Los rumores no se han hecho esperar, la desunida izquierda del Quindío, sigue repitiendo patrones, aunque se habla de una alianza de última hora entre la diputada Obando y el concejal Rojo en torno al médico Carlos Rozo, buscando frenar la ventaja de Grisales y Giraldo, la jugada salió mal. Muy mal. La dupla terminó en caída libre: Rozo perdió terreno y el concejal quedó prácticamente borrado del mapa político del Pacto, con una votación que no alcanzó ni para ruido.


Grisales, por su parte, capitalizó su cercanía con la base social, la que no se viste de saco y corbata. “Mis padres son vendedores, mi educación fue en la calle y en la lucha, no en los clubes sociales”, ha dicho. Su discurso, sencillo pero directo, conectó con los desencantados de la política tradicional y lo puso al frente de una nueva narrativa dentro del Pacto Histórico en el Quindío.


De Miguel Grisales también han saltado los rumores, pues se habla de la alianza o apoyo de Cambio Radical hacia su campaña, esto teniendo en cuenta los vínculos familiares con el "otro bando", el toque mágico del "señor que toto lo puede y toto lo mueve" en el Quindío y las bodegas y medios dedicados a la politiquería que no se hacen esperar, el candidato ha afirmado que "tiene amigos en todos los sectores" y no teme aceptarlo, puesto que su misión es trabajar por el territorio ¿Discurso o realidad? habrá que esperar los resultados.


Mientras tanto en redes sociales y medios locales, hay algo que no se puede dejar pasar y es que, se ha evidenciado cómo los electores manifestaron su insatisfacción con las candidaturas, especialmente con los precandidatos presidenciales, dejando mensajes de inconformismo, mejor dicho, los más de 6.000 votos inválidos en el corazón de Colombia dejan mucho que pensar.



 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page