top of page

Crisis interna en el Pacto Histórico del Quindío: Colombia Humana sale al paso y defiende a Miguel Ángel Grisales

  • Foto del escritor: 21n  Informativo
    21n Informativo
  • 28 oct
  • 2 Min. de lectura
COLOMBIA HUMANA RESPONDE TRAS ELECCIÓN DE MIGUEL GRISALES


El ambiente político en el Pacto Histórico del Quindío se tensionó tras los resultados de la consulta interna del 26 de octubre de 2025.El triunfo de Miguel Ángel Grisales, representante de la Colombia Humana, generó una ola de críticas desde sectores aliados, abriendo una fractura visible dentro del bloque progresista del departamento.


La polémica tras la consulta popular del Pacto Histórico


Según el boletín oficial de la Registraduría Nacional, Grisales obtuvo 6.179 votos, superando a Carlos Ernesto Rozo y Cristian Giraldo.Sin embargo, tras conocerse los resultados, se desató una serie de ataques en redes sociales y pronunciamientos públicos que cuestionaron la legitimidad del proceso.



En respuesta, la Colombia Humana Quindío emitió un comunicado en el que ratifica la validez del proceso electoral interno y rechaza los señalamientos.

“No se puede hablar de democracia sin respetar los resultados. Miguel Ángel Grisales cumplió todos los requisitos y fue avalado por el Comité de Ética”, señala el documento.

Colombia Humana pide respeto y madurez política


El delegado departamental Julio César Murillo no se guardó nada:

“Cuando el resultado no favorece, la respuesta no puede ser el sabotaje. Lo grave no es el desacuerdo, sino cómo se expresan los ataques”, declaró.

Murillo también se refirió al médico Carlos Rozo, quien no habría aceptado la derrota:

“Así como Carolina Corcho reconoció el liderazgo de Iván Cepeda, esperamos que Rozo respete el resultado. Si hay dudas, que se denuncie ante las autoridades, no en redes sociales.”

El movimiento insistió en que el proceso fue transparente, validado por los comités de ética y los delegados municipales, conforme a las normas del Pacto Histórico y la Registraduría Nacional del Estado Civil.



Llamado a la unidad en la izquierda quindiana

El comunicado de Colombia Humana Quindío finaliza con un mensaje directo a sus aliados del Polo Democrático y la Unión Patriótica (UP):

“El Pacto Histórico se construye con diálogo, no con ataques personales. Es hora de sumar, no de dividir.”

Las tensiones dentro de la izquierda regional podrían poner a prueba la cohesión del bloque de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, donde el reto será mantener la unidad y recuperar la confianza de sus bases.

 
 
 
bottom of page